La investigación clínica: un pilar esencial del progreso en salud.

calendar 05 noviembre, 2025

La investigación clínica es uno de los pilares fundamentales del avance médico y del bienestar de la sociedad. Gracias a ella, cada año se desarrollan nuevos tratamientos, terapias más seguras y soluciones innovadoras que transforman la atención sanitaria. Pero para que un ensayo clínico alcance la excelencia, además de un diseño científico sólido, la logística farmacéutica, la trazabilidad, la sostenibilidad  y la colaboración entre todos los profesionales involucrados son también esenciales y determinantes.

En este contexto, la nueva Guía de Excelencia para la realización de ensayos clínicos en la Farmacia Hospitalaria (Farmaindustria, 2025) marca un antes y un después en la forma de entender la excelencia operativa. Esta guía refuerza el papel estratégico de la logística en el éxito de la investigación clínica, impulsando la profesionalización, la digitalización y la sostenibilidad en todos los procesos.

España, referente europeo en investigación clínica.

España se ha consolidado como uno de los países líderes en investigación clínica. Con más de 900 ensayos clínicos autorizados cada año, la implicación creciente de hospitales y pacientes, ha posicionado al país como un referente en la atracción de proyectos internacionales de alto valor científico y social.

El pasado 30 de septiembre de 2025 se presentó en Barcelona la actualización de la Guía de Excelencia para la realización de ensayos clínicos en la Farmacia Hospitalaria, elaborada por Farmaindustria, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF). Esta actualización refuerza la versión publicada en 2022 e incorpora los grandes ejes que marcarán el futuro del sector: innovación, digitalización, sostenibilidad y colaboración.

1. Digitalización y trazabilidad: el motor de la excelencia

La digitalización en logística farmacéutica es la base sobre la que se construye una cadena de suministro segura, transparente y eficiente.

En Logista Pharma hemos desarrollado sistemas avanzados de trazabilidad digital que permiten seguir cada lote de medicamento desde su recepción hasta su dispensación o devolución, garantizando la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo más exigente.

Además, nuestras plataformas interoperan con hospitales y promotores, facilitando la monitorización remota, la gestión documental automatizada. Este enfoque digital mejora la eficiencia optimizando procesos, reduciendo errores y aportando visibilidad en toda la cadena de suministro. La trazabilidad no solo aporta control y transparencia, sino también confianza entre todos los agentes implicados en el ensayo clínico.

2. Sostenibilidad: un compromiso real con el medioambiente

La sostenibilidad ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una obligación ética y operativa.

En Logista Pharma, apostamos por la reutilización de embalajes isotermos, reduciendo los residuos generados y minimizando la huella de carbono de nuestras operaciones. Además, priorizamos el uso de materiales reciclables y la gestión responsable de residuos, integrando criterios de sostenibilidad en cada decisión logística.

Sostenibilidad Logista

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), trabajamos para equilibrar eficiencia operativa y respeto medioambiental, contribuyendo a un modelo más verde, circular y comprometido con el futuro.

3. Innovación y descentralización

La descentralización de los ensayos clínicos aplicada al servicio de farmacia, es una de las tendencias más transformadoras del sector. La entrega y recogida domiciliaria del medicamento en fase de ensayo, permite acercar la investigación al domicilio del paciente, mejorando la accesibilidad y flexibilidad, la retención de pacientes y la calidad de vida durante el todo el proceso del ensayo.

En Logista Pharma participamos activamente en proyectos de “home delivery” de medicación de ensayos clínicos, con procesos seguros, trazables y siempre bajo control farmacéutico.

Nuestro equipo recibe formación continua en nuevas tecnologías y modelos de ensayo, garantizando una logística ágil, segura y adaptada a las nuevas necesidades del sector.

La innovación logística permite no solo agilizar los tiempos, sino también reducir desplazamientos innecesarios, optimizar recursos y hacer que la investigación sea más humana y sostenible. 

4. Colaboración y excelencia operativa: la clave del éxito

La excelencia es siempre el resultado del trabajo conjunto. En Logista Pharma, creemos firmemente que la colaboración entre hospitales, promotores, profesionales sanitarios y operadores logísticos es el camino para lograr armonizar procesos, compartir buenas prácticas y anticipar posibles incidencias.

Nuestra participación en la definición de nuevos procedimientos normalizados de trabajo y manuales de acogida contribuye a una logística más coordinada y eficiente.

La Guía de Excelencia de Farmaindustria ofrece una hoja de ruta clara para consolidar el papel de la Farmacia Hospitalaria como motor de la investigación clínica.

En Logista Pharma nos sentimos orgullosos de aportar nuestra experiencia, innovación y compromiso sostenible para seguir impulsando la excelencia en la logística de ensayos clínicos y, con ello, mejorar la vida de los pacientes.

📖 Referencia:

Guía de Excelencia para la realización de ensayos clínicos en la Farmacia Hospitalaria. Innovación, descentralización y medioambiente y sostenibilidad. Farmaindustria, septiembre 2025. Disponible en la web de Farmaindustria

https://www.farmaindustria.es/web/wp-content/uploads/sites/2/2025/09/Guia_Excelencia_EECC_2025-final.pdf